Cómo estimular a tu perro durante el confinamiento

Las restricciones impuestas por la incidencia del nuevo virus respiratorio también han afectado a nuestras mascotas que estaban acostumbradas a pasear con frecuencia. Sin embargo, no todo es negativo, pues sus tutores ahora pasan mucho más tiempo en casa, así que… ¿por qué no intentamos estimular a nuestros fieles animales de compañía? En el caso de los perros, lo más ideal es comenzar a estimularlos desde cachorro, lo que les permitirá divertirse un montón mientras aprenden cosas.Pensando en los peludos consentidos de la casa, te proporcionamos algunas ideas para estimularles a desarrollar sus habilidades y sentidos mientras se divierten. Es importante que nuestra mascota no se acostumbre a un solo juego para que logre desarrollar todas las habilidades. Hay que ser pacientes al comienzo, pues quizás los primeros intentos sean fallidos hasta que el animal logre captar la idea y conseguirlo.

Estimular desde temprana edad

Cuando el perro está en sus primeras semanas de vida, por lo general utiliza mucho más la vista que su olfato, así que trabajaremos con actividades que estimulen el olfato. Pero también es crucial estimular su físico, así que una gran forma de lograrlo es a través del juego de la pelota: tirarle alguna pelota y que éste vaya a buscarla corriendo.

Estimular el olfato

Uno de los juegos más efectivos para desarrollar al máximo el olfato de nuestro querido peludo, es sin duda el juego del escondite, especialmente si hay niños involucrados. Ofrécele alguna prenda de algún niño para que el animal logre captar su olor, y luego pídele al niño que se esconda para intentar que el perro salga a buscarlo. Eso sí, siempre di «busca a (nombre del niño)». Aunque al principio no entienda la orden que se le ha dado, dile al mismo niño que le haga un llamado, así el perro estimulará su olfato y su oído para encontrar al infante.