¿Cómo debo ahorrar y cuándo es el mejor momento para comenzar?
Muchas personas viven el día a día sin reconocer los imprevistos o necesidades que se pueden presentar en un futuro… futuro que podría ser mañana mismo con un acontecimiento o una enfermedad inesperada, o el mes que viene. Por ello la importancia del ahorro, un aspecto fundamental para mantener la situación financiera estable.El ahorro puede ser visto de varias maneras: una de ellas es destinando o guardando una parte del sueldo para un fondo. También está el hecho de evitar las compras compulsivas y adquirir sólo lo necesario, lo importante es desarrollar este hábito de guardar dinero desde edad temprana.
Ahorrar nos llevará a alcanzar muchas de nuestras metas financieras, pero cada vez son más las personas que no se interesan en este hábito, aún cuando pueden tener algo de dinero de sobra durante el mes. No obstante, es importante resaltar que no se ahorra cuando simplemente se ahorra lo que sobra, sino que es necesario elaborar un presupuesto y destinar los recursos apegándose a éste, de manera que no guardemos cantidades aleatorias, sino más bien una cifra fija.
¿Cuánto debería ahorrar?
Según las capacidades de cada persona, resulta un poco complicado establecer una cantidad exacta. Además, hay que considerar la situación que se vive actualmente con la pandemia del coronavirus, la cual nos ha limitado y afectado considerablemente a unos más que otros. En todo caso, algunos recomiendan ahorrar al menos el 20% del salario, pero lo más conveniente es que desde la juventud se vayan guardando cantidades pequeñas para luego irlas incrementando mientras se van obteniendo más ingresos. También hay que considerar que durante la juventud se tienen menos responsabilidades que en la vida de adulto.
Ahorrar desde joven supone algunos beneficios, tales como el hecho de evitar el endeudamiento, la capacidad de afrontar mejor los imprevistos, se evita la angustia y tensión por las llamadas para cobrar lo que se debe, y por supuesto, se puede llegar a reunir un monto considerable de dinero para realizar un emprendimiento o inversión en función de obtener más intereses.
Diseñar un presupuesto
Una de las herramientas más eficaces para ahorrar de manera constante es a partir de la elaboración de un presupuesto. Este debe contemplar la relación de gastos, ingresos y en efecto, una cantidad fija para el ahorro. A partir de ello, debemos evaluar según nuestro criterio todo lo que nos lleva a gastar, estableciendo una diferencia entre lo que necesitamos y nuestros deseos, de esta manera, tendremos un panorama mucho más claro de nuestras finanzas y reorganizaremos nuestros gastos, evitando las compras innecesarias y apegándonos al ahorro.