Colombia: condena perpetua para algunos delitos.

Quien fue representante del Senado de Colombia, Gilma Jiménez, luchó durante toda su vida política por recrudecer las condenas a las personas que abusan o asesinan niños, adolescentes y menores de edad indefensos. Ella quería una pena máxima para los autores de estos hechos tan repudiables. Sin embargo, ya finada, nunca pudo ver establecida una ley con nuevas penas para estas personas sin corazón.

Años después, la hija de Jiménez, tomó y continuó las iniciativas de su madre. Postergó la lucha para que estos delitos tengan como pena máxima la cadena perpetua, que después de tantos años de trabajo se ha hecho realidad.

Esta nueva ley, tiene como nombre «Gilma Jiménez«, en memoria a esta gran mujer. En su último debate, el Senado aprobó con 77 votos a favor y 0 en contra, la reforma de la Constitución Política, en su artículo 34, el cual establecerá textualmente lo siguiente: “De manera excepcional cuando un niño, niña o adolescente sea víctima de las conductas de homicidio en modalidad dolosa, acceso carnal que implique violencia o esté en incapacidad de resistir, se podrá imponer como sanción hasta la pena de prisión perpetua”.

Cabe destacar que el número a favor de la ley, no es el total de los integrantes del Senado. Algunos de los senadores opositores abandonaron la sesión, según explicaron que temían estar abusando el principio de legalidad. Esto no resultó a su favor, pues a pesar de que el número de senadores que abandonaron el quórum fue de 30, éste dio la posibilidad de un trámite exprés de aprobación del proyecto. El resto de congresistas eran suficientes para terminar la sesión y con su unanimidad aprobar dicho artículo.Aquí no termina el trabajo, pues el gobierno contará con un año para regularla y que dicha ley entre en funcionamiento. Sin embargo, es un gran avance para la legalidad y para que los porcentajes de abusos y asesinatos de menores disminuyan en gran medida. Al menos eso es lo que espera la población y quiénes aprobaron está ley.