Cerebriti: la mejor plataforma educativa para aprender jugando
Gracias a la tecnología y el trabajo de los desarrolladores, cada vez hay más propuestas interesantes para mejorar el sistema educativo a tarvés de la gamificación. Sin duda que es una gran alternativa para los estudiantes que están inmersos en el proceso de aprendizaje y que bien les permite estar más motivados, desarrollar mucho más la creatividad y por supuesto, aprender de forma interactiva.
Ahora bien, en éste artículo queremos hablarte de una plataforma sumamente interesante que está siendo aprovechada por muchísimas personas: Cerebriti. ¿Ya habías oído algo sobre ésta? Si no, aquí te explicamos a detalle en qué consiste ésta grandiosa plataforma.Cerebriti es una ingeniosa aplicación que permite a los usuarios aprender mientras se entretienen con numerosos juegos que incluso pueden ser creados libremente por los docentes. Las áreas de aprendizaje abarcan contenidos de ciencia, geografía, historia, idiomas, deportes, tecnología, entre otras más. Lo importante de ésta aplicación es que los estudiantes pueden estar en sumergidos en muchas formas de aprendizaje, tales como desafíos, rankings y méritos que pueden ir acumulando a lo largo del tiempo, aspectos que le darán mucha más motivación por seguir aprendiendo.
¿Cómo usar Cerebriti?
Para comenzar a utilizar esta plataforma es muy sencillo, de hecho, no hay necesidad de registrarse, a menos que quieras crear un juego. En ese último caso, el proceso de registro es libre de costo.En el caso de la interfaz de Cerebriti, el usuario puede desplegarse por la sección de categorías, donde podrá seleccionar el juego de su preferencia e incluso, elegir de acuerdo a los juegos más populares o recientes.
Si lo que quieres es crear tu propio juego, puedes acceder a la sección ‘Crea tu juego‘, situada en la parte superior derecha de la página principal. Desde allí, tienes que definir qué tipo de juego quieres desarrollar, ya sea aquellos de test, mapa mundo, encontrar la pareja (imagen o texto), carrusel de preguntas, buscar las respuestas correctas, entre otras opciones. Luego, puedes proceder a editar por ti mismo el contenido de la prueba, es decir, redactando los enunciados o preguntas, indicar el número de respuestas posibles ante cada pregunta, y por supuesto, colocarle el nombre a tu juego para finalmente publicarlo.Algo muy positivo para los estudiantes, es que además pueden competir entre sí mismos para ver quién sabe más. En ese sentido, al terminar cada juego, el usuario podrá compartir el link en las distintas plataformas o redes sociales.
Por otra parte, también se encuentra otra versión disponible de ésta plataforma: Cerebriti Edu. Éste es un portal dirigido a institutos, colegios o academias, donde se toma en cuenta el proceso de evaluación del alumnado de diferentes formas. Para ello, será necesario completar un registro que a su vez permitirá brindar una atención más personalizada.En dicha interfaz el profesorado puede compartir juegos con sus estudiantes y establecer elementos de calificación, medidores para determinar la evolución académica de los participantes, generar estadísticas o informes automatizados que detectan por sí cualquier necesidad de esfuerzo.