Café, beneficios y propiedades.
El café es una bebida mundialmente consumida que se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café. Se caracteriza por que una taza de esta infusión contiene 2 kilocalorías por cada 100 gramos, por lo que no aporta calorías significativas a tu dieta y está compuesto casi en su totalidad por agua. Aporta beneficios en la salud general, deportiva y cuidado de la piel que son los tres temas que abarcaremos y explicaremos en profundidad.
¿Qué ocurre en nuestro cuerpo al consumir café?
Cada vez que ingerimos una taza de café, en nuestro cuerpo se producen una serie de reacciones en el tiempo. Hablemos de esto entonces. Dentro de los 10 primeros minutos tras la ingesta de esta bebida o infusión se libera cafeína a la sangre fortaleciendo así el ritmo cardiaco y aumentando la presión sanguínea. Paso seguido y dentro de los 20 minutos posteriores a beberlo, se incrementa la concentración, se adquiere una mayor facilidad en la toma de decisiones y resolución de problemas. Esto es gracias a que la cafeína, presente en el café se une a receptores de adenosina, lo cual reduce notablemente el cansancio humano.
Una vez alcanzados los 40 minutos tras su ingesta, se aumenta la concentración de serotonina, una hormona, relacionada con el estado anímico de las personas y que está comprobado que esta se encuentra disminuida cuando existen los trastornos depresivos. La serotonina mejora el funcionamiento de las neuronas móviles fortaleciendo así los músculos. Al llegas a las 4 horas posterior, se logra la liberación de energía, se queman más grasas incluso en reposo, además de estimularse la producción de jugo gástrico. Por ultimo tras 6 horas de beber café, se produce un efecto diurético, es decir que favorece la eliminación de líquidos del cuerpo. Se aumenta la eliminación de agua junto a vitaminas y microelementos. El equilibrio potasio y calcio se desajusta.
Ahora bien, hablemos de que genera en nuestro cuerpo el exceso de café, ya que lo recomendado son hasta 3 tazas diarias del mismo, o su equivalente de 12 miligramos por litro. El exceso de café puede generar en el organismo aumento de la ansiedad y estrés, deshidratación en ocasiones, menor fertilidad femenina, alteración del ritmo cardiaco, el cual se acelera, irritación estomacal y riesgos durante el embarazo. Habiendo dicho esto es que su consumo siempre es beneficioso, siempre y cuando sea moderado y no en exceso.
Como consumir el café
El café puede ser bebido en cualquier momento del día. Se bebe con más frecuencia en la mañana, o media mañana, así como también posterior al almuerzo o en la merienda. Su preparación se realiza con agua, y puede ser combinado con leche, leche condensada, nata, crema, chocolate o bebidas vegetales como leche de almendras, coco u otras. Es mejor cuando se consumen granos enteros y estos se muelen en el hogar, ya que el producto es menos refinado y contiene menor cantidad de aditivos para su conservación. Al momento de endulzarlo puede ser con azúcar común, stevia, edulcorantes o miel. Además de ser consumido como infusión también puede usarse en la reparación de postres como el tiramisú, galletas, budines, tortas, generalmente preparaciones dulces.
Beneficios en la salud general
En cuanto a la salud general del cuerpo, más allá del ámbito deportivo podemos mencionar un conjunto de beneficios que el café aporta al organismo. Dentro de estos tenemos: el aumento de energía, favorecer la excreción, ayudar a combatir el dolor de cabeza, aminorar la depresión, ayudar a un estado de alerta, concentración y memoria mejores a corto plazo, prevenir la cirrosis, reducir las probabilidades de aparición de la enfermedad de parkinson, mejorar el asma y alergias, reducir el riesgo del desarrollo de diabetes, disminuir el riesgo de alzheimer, y de cáncer. Todos estos beneficios gracias a sus propiedades y la presencia en su composición de antioxidantes y minerales esenciales.
Café y deporte
El café se caracteriza por producir en el cuerpo humano una sensación de bienestar con mayor capacidad de alerta, mejoras en el estado general y favoreciendo las ganas de realizar actividad física. Sumado a esto, el café, ayuda a reducir la percepción de esfuerzo durante el ejercicio y disminuye la fatiga, mejorando el rendimiento. Es así que el café, es un aliado para el deporte, siempre y cuando sea consumido de manera moderada y no en exceso, ya que sus beneficios en esta situación podrían convertirse o transformarse en perjudiciales.
La ingesta de café una hora antes de hacer ejercicio puede retrasar la aparición de fatiga durante el mismo, además de contribuir a aumentar el rendimiento deportivo, mejorar la velocidad y potencia en esfuerzos cortos pero de elevada intensidad.
La recomendación de la cantidad de café que se puede consumir al día, está dado por 3 tazas al día como máximo, para que no ocurra esta transformación de beneficios en hechos perjudiciales como mencionamos con anterioridad. Estas tres tazas de café a lo largo del día serán suficientes para alcanzar un mayor rendimiento, efecto defatigante y una mejora en el sistema metabólico, aunque esto por sí solo no alcanza y debe estar asociado a hábitos saludables y un plan de alimentación equilibrado, nutritivo, rico en macro y micronutrientes.
Además desde el año 2004 la cafeína ya no es una sustancia prohibida en el deporte, siendo que en los controles de dopaje se permiten hasta 12 miligramos por litro, lo que equivale a las 3 tazas diarias de café que dijimos con anterioridad.
Café y cuidados de la piel
Por otra parte y hablando ahora del cuidado del órgano más extenso de nuestro cuerpo, la piel, podemos decir que el café también cumple funciones benéficas aquí gracias a las propiedades que presenta. Es así que ayuda en conjunto a la mejoría de la apariencia de la piel. Algunos de los beneficios que el café aporta para la belleza y el cuidado de la piel son:
Beneficios del consumo de café en la belleza
- Se caracteriza por tener propiedades antiinflamatorias
- Alivia el enrojecimiento de la piel
- Ayuda a detener el envejecimiento prematuro
- Promueve la limpieza profunda de la piel
- Tiene efecto astringente, por lo que elimina los malos olores
- Ayuda a combatir la celulitis, que a todas las mujeres nos preocupa
- Ayuda a eliminar las ojeras
- Combate las varices y previene su aparición
- Brinda y otorga brillo al cabello
- Es un antioxidante natural, por lo que protege a la piel de los radicales libres
Recordar consumir junto a tu plan de alimentacion diario café de forma moderada, no más que 3 tazas al día, o su equivalesnte de 12 miligramos por litro para poder obtener los beneficios de esta infusión y no conllevar riesgos ni problemas en tu salud global.