Buenas noticias sobre el coronavirus.

En los últimos meses de lo único que hemos sabido del coronavirus son malas noticias, ya que casi ningún portal de información tiene noticias positivas del virus, cabe destacar que casi nadie nombra la cantidad de recuperados, la cual son más de 1.250.000 recuperados, una buena cifra para dar ánimos de que podemos ganarle la batalla al virus que lamentablemente se ha llevado muchas vidas en todo el mundo.

Cabe mencionar, que Estados Unidos es uno de los países mas afectados en el mundo y se ha convertido en el foco principal de la pandemia, ademas dicha nación  se encuentra trabajando duramente para poder dar con una vacuna definitiva que nos permita ganarle la batalla al virus.

A continuación te hemos hecho una recopilación de esas buenas noticias sobre el coronavirus, estos datos son necesarios para que no entres en pánico. Iniciamos:

1. Sabemos qué es:
En comparación con el SIDA, éste tardó casi 3 años en saber de que se trataba el virus,  pero para el coronavirus, el tiempo ha sido bastante corto en identificarse, ya que los primeros casos de personas contagiadas se anunciaron el 31 de diciembre del 2019 y ya para el 7 de enero del presente año ya se tenía identificado de que se trata el virus. Cabe destacar que este virus forma parte de la misma familia del SARS.

2. Ya sabemos cómo detectar el virus
Desde la segunda semana del mes de enero del presente año puedes descargar en todo el mundo el ensayo de RT-PCR para detectar el virus. Actualmente se han perfeccionado las pruebas y son más eficaces.
3. La situación en el país de origen está mejorando.
Las medidas que ha tomado el gobierno chino fueron bastante radicales para evitar la propagación, dichas medidas fueron bastante efectivas, ya que el numero de contagios bajo considerablemente, actualmente han levantado las cuarentenas y las personas llevan una vida bastante normal.

4. Afortunadamente El 80% de los casos no son graves, solo el 5% puede llegar a ser mortal por eso la razón de la baja cantidad de muertes.

5.- Las personas se están curando:
Existen 13 veces más pacientes curados que fallecidos y esto va a aumentando.

6.- El virus se puede prevenir de manera fácil.
Puedes evitar contagiarte del virus de manera eficaz con formulas desinfectantes comunes en solo 1 minuto.
7. Cientos de científicos ya se encuentran en la búsqueda de posibles vacunas.
Recientemente se dio a conocer que Israel es el líder en la investigación pero ya hay 8 prototipos contra el coronavirus. Ahora solo nos falta esperar.

8. Debes seguir ciertas previsiones: Quedarte en casa, Lavar tus manos y usar guantes y mascarillas al salir a la calle.

9. Hay más de 80 ensayos clínicos de antivirales en curso.
Las vacunas son las que ayudan a prevenir el contagio. Más importante son los tratamientos para las personas que ya están enfermas. Existen más de 80 ensayos clínicos para el tratamiento de coronavirus.

10. Guardar la calma ante posibles brotes del virus: Lo mejor que debemos hace es seguir todos los que nos indican nuestros gobiernos.