Beneficios de la maca.

La maca es una hierba que se caracteriza por presentar propiedades múltiples para mejorar la salud del hombre. Dentro de estas son de mencionar la capacidad antioxidante, regulador hormonal, neuroprotectora, nutritiva, mineralizante,  antidepresiva y ansiolítica, además de ser adaptogena. La composición de la maca está dada por fuentes minerales entre las que encontramos, hierro, zinc, calcio, potasio, yodo, magnesio y silicio.  Específicamente podemos decir que contiene 10 miligramos de ácido ascórbico o vitamina C, 4,1 miligramos de zinc, 1,3 miligramos de hierro, 150 miligramos de potasio, 35 miligramos de calcio, 9 miligramos de magnesio y 20 miligramos de fósforo. Dentro de las proteínas podemos decir que es una excelente fuente de aminoácidos dentro de los que se destaca el ácido glutámico, siendo 1 gramos la concentración cada 100 gramos de maca.  Presenta además, principios activos como macamidas, fitoesteroles, alcaloides y glucosinolatos sumado a las vitaminas que contiene que son las del grupo B y E.

Utilización de la maca en salud

    • Brinda fortalecimiento a los huesos y dientes
    • Ayuda a mejorar la memoria y concentración, regulando el sistema nervioso central, de tal modo que actúa como antidepresivo, mejora como bien dijimos la memoria y la concentración, conjuntamente con las capacidades cognitivas, dando un efecto adaptogeno adecuado para momentos en los que se vivencia y experimenta estrés.

  • Combate la infertilidad: la maca se la considera un estimulante del sistema reproductor, esto hace que aumente la fertilidad femenina y masculina además de incrementar el deseo sexual y prevenir la hiperplasia prostática, ayuda también con efectos beneficiosos en el periodo de la menopausia.
  • Ayuda a un mejor rendimiento deportivo, aportando mayor energía inmediata, mejor recuperación posterior a la actividad.
  • Mejora el sistema inmunológico, reforzando las defensas del propio cuerpo
  • Efecto anticancerígeno
  • Previene y mejora la osteoporosis, disminuyendo así el riesgo de fracturas patológicas en adultos mayores.
  • Mejora la fatiga crónica
  • Ayuda al cuidado de la piel y cabello

La maca se puede consumir de diversas maneras. Entre estas son de mencionar la maca deshidratada, en harina, cápsulas o bien tabletas.  Un tip que te voy a contar acerca de la maca está dado porque esta hierba a diferencia de otras que se utilizan en el reemplazo hormonal de las mujeres en edad menopáusica, la maca carece de fitoestrógenos pero sus componentes activos estimulan el óptimo funcionamiento de las glándulas endocrinas que promueven el equilibrio hormonal. Podes para poder consumirla de manera diaria 2 a 3 cucharaditas a tu licuado o smoothie verde y así será una opción fácil de consumirla, como también emplearla en el uso de mascarillas casera para la renovación de la piel. Para esta última debes mezclar 3 cucharadas de maca en polvo con miel de abeja y aplicar la mezcla en la cara durante al menos 10 minutos para obtener una piel hidratada e iluminada.

Ahora que ya sabes todo las propiedades y utilidades que se pueden obtener y realizar con la maca, ¿Qué esperas para empezar a consumir esta hierba que tiene beneficios para la salud de tu cuerpo?. Pronto veras que tras el uso e ingesta regular te sentiras mejor. Siempre recorda consultar con tu medico antes de consumir cualquier alimento nuevo para la salud.