Astrónomos tienen 85% de certeza de un nuevo planeta similar a la Tierra
Muchas veces el mundo de la ciencia es inquietante y complejo para muchas personas, especialmente porque se piensa que muchos descubrimientos y avances por parte de la científica son absurdos. Sin embargo, el mundo de la astronomía es infinito y todavía hay muchísimas cosas que no se han descubierto por parte del hombre. A éstas alturas y gracias a la tecnología, hemos evolucionado cada vez más, y a pesar de todo, el mundo de la ciencia es muy interesante.
Desde hace unas semanas, astrónomos han resuelto uno de los acertijos más curiosos, al descubrir por primera vez la presencia de un nuevo planeta. Desde hace algunos años se han llevado a cabo distintos tipos de estudios y cálculos físicos para evaluar el universo y los límites que no conocemos. Según los científicos, la presencia de éste nuevo planeta tiene un tamaño considerable y similar al de la Tierra, y ha deslumbrado a los expertos que desde un primer momento se han interesado en evaluar cada una de sus dimensiones.
Es un hecho que éste nuevo planeta, el cual ha recibido el nombre de KOI-456.04, orbita una estrella similar al sol en 378 días. Sus características son muy parecidas a las de nuestro planeta en cuanto a su orbita, tamaño y luminosidad. A partir de éste momento se ha roto uno de los mitos de la ciencia y es probable que dentro de muy poco éste nuevo planeta sea visitado con las esperanzas de que quizás hayamos encontrado un exoplaneta habitable.El planeta KOI-456.04 sería el cuarto planeta ubicado en Kepler 160, una estrella con las características del sol que tenía hasta el momento tres planetas en su sistema. Hasta el momento, los datos acerca de éste nuevo exoplaneta apuntan que éste parece ser menos del doble del tamaño de la Tierra, aunque recibe aproximadamente el 93% de la luz que recibe la Tierra por parte del sol.
Hasta el momento se sigue investigando a fondo acerca de éste gran descubrimiento. Los científicos afirman que es 85% probable que KOI-456.04 sea un planeta real, por lo que aseguran seguir trabajando minuciosamente en observaciones directas, las cuales serán realizadas por telescopios especializados que estarán listos en 2026.