Aprueban custodia compartida de mascotas en parejas divorcias en España.
En España, desde el pasado miércoles 5 de enero, entró en vigor una ley que le otorga a las parejas divorciadas la opción de solicitar el derecho de la custodia compartida de sus mascotas que tienen en común, ya que éstas son consideradas como «seres vivos dotados de sensibilidad» y no «cosas».En caso de que la separación o divorcio sea litigioso, el juez encargado desde ahora debe considerar «el futuro de los animales de compañía, teniendo en cuenta el interés de los miembros de la familia y el bienestar del animal. Se deberá establecer la distribución de los tiempos de custodia y de cuidados», reza parte de la medida, la cual fue defendida por los partidos socialistas y el partido Podemos.
Por otra parte, la abogada Lola García, de 42 años, comentó, que las mascotas deben ser consideradas como miembro de la familia: «Los animales son parte de la familia y cuando una familia decide separarse, el destino del animal debe regularse con la misma importancia que el destino de otros miembros de la familia».
¿Cuáles son los animales que podrán ser objeto de una custodia alterna?
Según las autoridades españolas, la custodia de las mascotas en caso de divorcio, desde hace varios años ha «sido objeto de controversia ante los tribunales», por lo que la situación, motivó a las autoridades a realizar modificaciones del código civil en España sobre las mascotas.
Dentro de esta nueva medida que entró en vigor a partir del pasado miércoles 5 de enero, mascotas como gatos, perros, tortugas, peces o pájaros domésticos son objeto de una custodia alterna.Esta nueva ley, también obliga a las personas divorciadas que solicitaron la custodia de mascotas a «garantizar el bienestar» de sus animales. En caso de que no lo hagan, la custodia puede denegarse o retirarse por un juez que lleve el caso.
Por otro lado, otras naciones como Francia Alemania, Suiza, Austria y Portugal, las cuales forman parte de la Unión Europea, han modificado sus leyes, para así reconocer el carácter vivo y sensible de las mascotas.