Aprende cuáles son las emociones
Las emociones las podemos definir como estados afectivos, normales y presentes en el ser humano, que se presentan como respuesta a situaciones y eventos diversos. Se caracterizan por determinar reacciones subjetivas e individuales para cada persona, ya que si bien las emociones son las mismas para todas las personas, no todas las situaciones, eventos o experiencias general lo mismo en diferentes personas. Estas reacciones que se producen, dan lugar a un conjunto de cambios fisiológicos, orgánicos y endocrinos en el cuerpo que son innatos, es decir vienen con uno desde el nacimiento. Además las emociones se caracterizan por tener funciones adaptativas para cada individuo en relación al medio que lo rodea.
Las emociones también se encuentran inmersas y están influenciadas por la experiencia que involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias del mundo alrededor, que se utilizan para determinar si una situación es correcta. En cuanto a la relación con el sexo femenino y masculino, podemos mencionar que las mujeres son más sensibles para captar y expresar las emociones, mientras que los hombres tienden a resguardar las mismas sin ser tan expresivos.
Las emociones básicas son seis:
- Miedo: Que se caracteriza por presentarse ante la anticipación de una amenaza real o peligro inminente y que genera en el ser humano ansiedad, inseguridad e incertidumbre.
- Sorpresa: Esta está dado por el asombro, sobresalto o desconcierto frente a una situación o evento determinado.
- Asco: también denominado aversión, se caracteriza por estar dado por el disgusto frente a una situación u objeto, lo que conlleva que nos alejemos de la misma/o.
- Ira: También conocida como rabia, enojo, furia, resentimiento e irritabilidad frente a un evento, situación, o circunstancia por la que atraviesa una persona.
- Alegría: esta emoción se caracteriza por estar relacionada con la diversión, euforia, gratificación, bienestar y seguridad de una situación o evento determinado.
- Tristeza: el pesimismo, la soledad y la pena, se engloban dentro de esta emoción básica.
Cada una de estas emociones mencionadas cumple una función específica, es así que el miedo está relacionado con la función de la protección, la sorpresa es la que ayuda a las personas a orientarse frente a una situación nueva, el asco, genera rechazo hacia eso que tenemos o experimentamos en ese momento, mientras que la ira, es la encargada de inducirnos hacia la destrucción. Por su parte las emociones positivas como la alegría, tienen por función inclinarnos hacia la reproducción, con esto me refiero a que aquel evento, situación, experiencia, u objeto que nos generó alegría, queremos volver a vivenciarlo o tenerlo. En el polo opuesto esta la tristeza, que se relaciona con la función de motivación hacia una nueva reintegración personal.
Por último hablemos de cómo se expresan estas emociones básicas. El hombre tiene la capacidad del lenguaje verbal escrito y gestual, por lo tanto a través de estos tres medios podrá demostrar que emoción es la que está experimentando en un momento dado. Así a través de diferentes gestos y expresiones faciales es que una persona sin decir una palabra puede demostrar si se encuentra, triste, alegre, enojado, con sensación de asco o miedo.