¿Viajar en Semana Santa? Tome nota a éstas recomendaciones
Los viajes no han vuelto del todo a la normalidad, sin embargo, sí es posible desconectarnos un poco de la realidad sin ignorar la terrible situación que se vive por la pandemia del coronavirus y todas las medidas de restricción que se han impuesto.
Si tiene pensado emprender un viaje por motivos de la Semana Santa 2021, es pertinente analizar algunas recomendaciones para evitar el contagio del nuevo virus respiratorio y viajar sin problema alguno evitando cualquier posible incidente en este segundo año atípico. Por su parte, la Terminal de Transporte, el Aeropuerto Internacional ‘El Dorado‘ y la Secretaría de Movilidad se alistan esta semana para controlar la demanda de viajeros. Conozca todas las recomendaciones generales.
Si va a viajar por carretera
- Revise el estado técnico-mecánico del vehículo en el que viajará y siempre cuente con el kit de carretera y la documentación del vehículo (debe estar al día).
- Cerciórese de que todos los ocupantes del vehículo lleven puesto correctamente el cinturón de seguridad.
- Planifique la ruta y consulte a través de aplicaciones la mejor ruta hacia su destino.
- Mire el estado de las vías y garantice un viaje seguro para usted y sus acompañantes.
- Evite realizar maniobras riesgosas mientras conduce, esto implica los sobrepasos o el tránsito por sentidos o vías no autorizadas.
- Evite el consumo de sustancias alcohólicas, psicoactivas o cualquier medicamento que pueda afectar su atención y conllevarlo a recibir sanciones económicas y demás.
- Al momento de conducir, no utilice dispositivos móviles o elementos tecnológicos que puedan afectar su concentración.
- Realice pausas tras conducir por más de dos horas. Es recomendable estacionar el vehículo en un sitio seguro y caminar un poco para estirar los músculos o comer algo.

Si va a tomar un bus en la terminal de transporte
- En función de evitar aglomeraciones, ingrese directamente a la página web oficial de la terminal de transporte y revise los destinos disponibles y horarios habilitados para viajar.
- Tome los buses de las empresas operadoras dentro de las instalaciones de la terminal de transporte para asegurarse de que el automotor cuente con todas las inspecciones técnicas y además cumple con todos los protocolos sanitarios para prevenir el COVID-19.
- Recuerde el uso del tapabocas, el respectivo distanciamiento social y el constante lavado de manos con agua y jabón o en su defecto, gel antibacterial.

Si va a tomar un vuelo
- Llegar a la terminal dos horas antes para viajes nacionales y tres horas para los internacionales.
- Verifique los requisitos especiales de la ciudad o país al que se dirige.
- Genere digitalmente o imprima su pasabordo de vuelo desde la página oficial de la aerolínea.
- No está permitido el ingreso de acompañantes a las instalaciones del aeropuerto. Sólo podrá ingresar el pasajero. En caso de que lo lleve algún amigo o familiar, éste deberá dejarlo en el acceso permitido y retirarse de manera inmediata.
- Utilice en todo momento el tapabocas de manera adecuada y conserve una distancia mínima de dos metros respecto a otras personas.
- Lave sus manos constantemente.
- Descargue la app ‘Check – Mig‘ para viajes internacionales.
- Descargue ‘CoronApp’ y verifique su estado de salud y los datos del vuelo.
