¿Que produce el cigarrillo en tu cuerpo?
El tabaquismo es una de las adicciones más frecuentes a nivel mundial. Es socialmente aceptado, si bien es uno de los agentes más dañinos para el cuerpo humano de manera global, por lo que dificulta que la gente tome conciencia de porque debería realizar el cese tabáquico. Dicho lo cual, es que hoy te daremos la información necesaria para que sepas como es la composición de los cigarrillos, que es lo que sucede en tu organismo a nivel de cada órgano cuando fumas y que pasa cuando dejas de fumar en tu cuerpo y así puedan de una vez por todas tomar la decisión correcta y dejar de fumar, dejar el cigarrillo de lado y obtener un estado de salud bueno, acorde a tu edad, sin seguir dañándolo.
Comencemos en primer lugar entonces en como es y qué es lo que contienen los cigarrillos que fumas día a día, ya que no solo es el tabaco su composición, sino que contienen múltiples sustancias que junto a esta dañan tu cuerpo:
Cada cigarrillo está compuesto por acetaldehído, que es un limitante de las vías respiratorias, ácido cianhídrico, que se utiliza en las cámaras de gas, toluidina, sustancia cancerígena, amoniaco, irritante cutáneo, uretano, sustancia cancerígena, arsénico, que es un veneno, tolueno, un solvente industrial, dibenzacridina, una sustancia cancerígena, fenol, que se usa como desinfectante, butano, un combustible que puede ser narcótico, polonio 210, un elemento radiactivo, DDT, un insecticida, plomo, un combustible y gas, alquitran, el más cancerígeno de todos, estireno, que se usa para la producción de plástico y acrílico, el mercurio, usado en los termómetros, cloruro de vinilo que disminuye la libido, pireno, una sustancia cancerígena, monóxido de carbono, que es uno de los gases de escape, cadmio, usado en las bacterias, nicotina usado como insecticida, naftalina, un atipolillas, dimetilnitrosamina que produce daños graves en el hígado, acetona, un solvente, bienzopireno, una sustancia cancerígena, acroleína, una sustancia limitante de las vías respiratorias y metanol que es un carburante de cohetes.
Además se debe saber que la nicotina presente en los cigarrillos actúan a nivel de los receptores de dopamina del cerebro, entran en la sangre a través de los pulmones y alcanzan el sistema nervioso solo en siete segundos, siendo el tabaquismo y el cigarrillo en si el causante del 30% de las muertes por cáncer de vejiga, riñón y útero en mujeres, el 80% de las causas de muerte por cáncer de estómago y el 70% de las causas de muerte por cáncer de pulmón.
Continuemos ahora y expliquemos que es lo que hace en el cuerpo el tabaquismo regular y frecuente en las personas, sin diferenciación de género, es decir afectando tanto a mujeres como hombres.
Efectos nocivos del cigarrillo en el cuerpo
El cigarrillo desencadena en cada uno de los órganos de la economía diferentes efectos negativos, que a veces no se presentan inmediatamente tras su consumo y adicción pero que si se verán reflejados en el mediano y largo plazo.
En la piel se producen la aparición de arrugas de manera prematura respecto a un no fumador, dado que el tabaquismo disminuye el colágeno en la piel y los niveles de elastina. Además debilita la circulación sanguínea de la piel lo que conlleva un aumento del desarrollo de acné y de colonización por el propionibacterium acnés, que es el agente causal del acné.
El hecho de fumar genera nerviosismo constante, por el contrario de lo que se piensa como un mito en la sociedad donde se ha instaurado que el fumar libera del estrés.
En la cavidad oral, aumenta el riesgo de cáncer bucal y la tendencia a dientes amarillentos por el alquitran atrapado en el esmalte dental.
A nivel del estómago la nicotina se encarga de producir debilitamiento de este órgano, produciendo aumento del riesgo de ulceras pépticas.
A nivel del peso corporal, los fumadores se caracterizan por presentar sobrepeso. Se genera la acumulación de grasas adicional en el abdomen incluso cuando no haya sobrepeso previamente.
A nivel de los pulmones el hecho de fumar causa 9 de cada 10 de los casos de cáncer pulmonar.
En relación a la sexualidad, hay disminución del interés o deseo sexual ya que el hígado descompone el estrógeno, hormona femenina.
El vello se caracteriza por verse afectado, dado por un aumento de los niveles de hormonas masculinas propiciando así el crecimiento de vello corporal en zonas no propias de la mujer, como lo es en el bozo o bigote. El cabello por su parte se vuelve más frágil y hay más propensión a la calvicie.
Por ultimo sabiendo y habiendo entendido que fumar daña tu salud, evaluemos que es lo que sucede en el cuerpo tras dejar de fumar. Es aquí donde se verán inmediatamente cambios, si, es así, tan solo a los 20 minutos comienzan las mejorías, llegando a un máximo que se expresa a los 15 años tras el cese del tabaquismo.
¿Qué pasa en el cuerpo cuando se deja de fumar?
Dentro de los primeros 20 minutos tras el cese tabáquico disminuye el ritmo cardiaco y la presión arterial.
A las 12 horas, el monóxido de carbono en la sangre se normaliza.
Ente las 2 semanas y 12 semanas, la circulación y la función pulmonar mejoran.
A las 6 semanas, las lesiones orales, que son posibles precancerosas desaparecen.
Ente el primer mes y los 9 meses, mejora la tos, disminuye esta y se respira mejor.
Llegado el año de no fumar más, el riesgo de enfermedad coronaria se reduce a la mitad, es decir al 50%.
Entre el primer y el cuarto año disminuye a la mitad el riesgo de muerte por tabaco.
A los 5 años el riesgo de ictus se reduce al de un no fumador.
A los 10 años hay menor riesgo de cáncer de pulmón.
A los 15 años, el riesgo cardiovascular es igual que el de un no fumador.
Ahora que ya tienes el conocimiento de la composición de cada cigarrillo que fumas por día, que efectos nocivos y negativos genera en tu cuerpo y cuáles son los beneficios que logras tras el simple hecho de dejar de fumar y abandonar el habito tabáquico, solo resta lo más importante y a veces muy difícil para todos aquellos que presentan la adicción al cigarrillo que es la toma de decisión y la voluntad de abandonarlo. De seguro con todo lo antedicho tendrás un estímulo extra para poder dejarlo, pensando y sabiendo ahora todas las diferentes formas en que este daña tu cuerpo, órganos y la salud en general.
Tener en cuenta que nunca es tarde para abandonarlo, solo es cuestión de voluntad, y en caso de que con eso solo no baste, se puede realizar la consulta con un medico quien te ayudara a dejar el cigarrillo.