7 cosas que han cambiado al viajar en avión por la pandemia
La situación de la pandemia del COVID-19 ha representado ciertos cambios drásticos en nuestra sociedad. En el caso del sector de turismo, se han establecido medidas sanitarias estrictas y todo un protocolo que ha cambiado la forma de viajar, de hecho, uno de los cambios más significativos radican en los viajes por avión.
La reconocida empresa de viajes líder en Latinoamérica, Despegar, realizó una lista con siete aspectos que han cambiado al viajar en avión. A continuación te resumiremos cada uno de éstos:
1. Reservaciones flexibles
Gracias a las restricciones que ha generado la pandemia, hoy en día las aerolíneas ofrecen flexibilidad en los vuelos, de tal manera que sea posible que los usuarios hagan cambios en su itinerario de ser necesario. Según una encuesta realizada, cerca del 60% de los viajeros latinoamericanos comentaron que buscarán boletos flexibles para sus próximos viajes.
2. Check in online
Precisamente para evitar mayor contagio en áreas concurridas, las aerolíneas han optado por solicitar los boletos aéreos desde el móvil e incluso, realizar los check in de forma online, de tal forma que no haya necesidad de contacto físico entre los usuarios con el personal de trabajo.
3. Pruebas rápidas de COVID-19
En función de brindar seguridad y confianza a los pasajeros, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) indicó a las aerolíneas que lleven a cabo pruebas rápidas a las personas antes de abordar un vuelo.
4. Aumentar las reservas turísticas de manera online
Las agencias de viaje han hecho énfasis en la tecnología para llevar a cabo todas las gestiones de los viajeros de forma online a través de aplicaciones digitales, con el fin de evitar que éstos se presenten a las instalaciones y se expongan al contagio. 5. Uso obligatorio del tapabocas
5. Uso obligatorio del tapabocas
El uso de la mascarilla es imprescindible para todo viajero, desde el momento previo al embarque, durante todo el vuelo y en las instalaciones del aeropuerto.
6. Menos equipaje
Otra de las medidas que han dado resultado es el peso ligero. Desde hace algunos meses se viene implementando el hecho de limitar aún más el peso del equipaje, en función de evitar que los artículos a bordo puedan contaminarse. 7. Más vuelos nacionales con menor anticipación
7. Más vuelos nacionales con menor anticipación
Esta ha sido una buena medida para impulsar el turismo nacional. Desde luego, las agencias de viajes han optado por reducir el tiempo de reserva con anticipación de incluso menos de 15 días, para que los turistas puedan ir a playas o destinos domésticos cortos.
“Para seguir viviendo una experiencia de viaje gratificante y llena de buenos recuerdos, debemos adaptarnos a estas nuevas condiciones. En nuestras manos está reactivar el turismo de manera responsable y biosegura”, afirmó la country manager de Despegar Colombia.
