6 principales ventajas de la gestión pasiva en las finanzas.
La gestión pasiva es un tipo de inversión que ha estado creciendo desde algunos años hasta acá. Por ende, te hemos traído el día de hoy más grandiosas ventajas de la gestión pasiva.
Las 6 ventajas principales de la gestión pasiva
La gestión pasiva le brinda al inversionista un gran número de beneficiarios. Por ende, te hemos traído las principales seis ventajas de la gestión pasiva.
Comisiones bajas
Los ETFs y los fondos indexados poseen comisiones que están muy por debajo con respecto a otros tipos de activos financieros, sobre todo si se trata de gestión activa.
Diversificación elevada
Al momento que se adquiere cualquier actividad de gestión pasiva, estás realizando una inversión en todas las empresas de un índice, lo que hace que el riesgo de la inversión sea menor a diferencia de una inversión en empresas individuales.
Inversión fácil de realizar
No se requiere de mucha experiencia ni de dedicarle largas horas al día para poder hacer inversiones en productos de gestión pasiva. A pesar de que es de gran importancia elejir bien el fondo o ETF en el que se piensa invertir, esto es lo que te va a llevar más Royal momento de hacer este tipo de inversión.
Muy buena rentabilidad
Como anteriormente ya te he comentado, con esta estrategia se pueden alcanzar resultados muy buenos a largo plazo. Sin embargo, también debes tener presente que se pueden presentar épocas donde están trancados los índices. Esto se debe, a que como toda inversión, puede tener sus malos momentos.
Extensa gama de productos en los que se puede invertir
Una de las grandes ventajas de la gestión pasiva es que hay muchos ETFs y fondos en los que se puede invertir, ya sea que estemos hablando de nacionales o internacionales.
Entrada con bajo capital
Se puede iniciar las inversiones a productos de gestión pasiva con pequeños montos de capitales, incluso, estos pueden ser de unos cientos de dólares nada más.
Desventajas de la gestión pasiva
Como todo en la vida, no todo es color de rosas. Sin embargo, cabe destacar que son muy mínimas las desventajas que tiene invertir en un producto finanaide gestión pasiva.
No baten el mercado
Hay que saber que se trata de una estrategia con la que no se busca batir al mercado y alcanzar beneficios en grandes cantidades. Se limitaba replicar el índice, y lo mismo ocurre con respecto a la rentabilidad.
Aun y así la rentabilidad promedio de la bolsa se ubica entre un 7% u 8% por año, por lo que aunque se trata de una inversión pasiva, proporciona una elevada rentabilidad si se llegan a elejir de forma adecuada los fondos y ETFs en los que se invierte.
No poseen capacidad de reacción
En otras palabras, cuando una compañía pasa por un mal momento el gestor no la comercializa con el objetivo de comprar otra (como si ocurre con un gestor de inversión activa).
Si tu objetivo es tener elevados beneficios a corto plazo, debes tener en cuenta que este tipo de inversión no es para ti.