5 pasos para salir más rápido de las deudas

Muchas personas hoy en día optan por pedir dinero prestado para pagar deudas, algo que sin duda es una de las peores prácticas financieras que incurren en la pérdida del control de las finanzas. Sin embargo, hay ciertas estrategias que podrían eliminar las deudas de una forma mucho más efectiva. A continuación te explicamos en qué consiste.Se trata de un acelerador de pagos que funcionará siempre y cuando la persona evite seguir cayendo en el endeudamiento. En este caso es conveniente analizar los siguientes pasos para ir saliendo de las deudas poco a poco hasta haberlas liquidado por completo:

1. Recorta gastos y comienza a ahorrar

Es importante identificar todos los gastos y destinar siempre un mínimo de 10% para el ahorro. En caso de que no te sea posible ahorrar, podrías considerar lo siguiente:

  • Verificar los gastos que realizaste durante el último mes.
  • Enlista todos los gastos que tengas y analiza en cuáles de ellos podrías destinar menos dinero, en función de dejarlo para el ahorro.
  • Pregúntate lo siguiente: ¿A qué le dedico más dinero? ¿Necesito todo lo que estoy comprando? ¿Hay formas de satisfacer mis necesidades y deseos gastando menos dinero? No se trata de dejar de gastar, sino hacerlo con mayor moderación y de forma selectiva.

2. Enlista tus deudas

Puedes enlistar cada una de tus deudas y aplicar la siguiente operación para cada una de ellas:

Cuánto debo / Mensualidad o pago mínimo = Meses que tardarás en pagar en liquidar la deuda

3. Ordena y enumera tus deudas

Fija tus deudas y siempre pon como prioridad aquella que puedas pagar primero, así saldrás rápido de ella de acuerdo al ejercicio anterior.

4. Paga la deuda 1

Supongamos que tienes un total de 5 deudas. Lo más conveniente es pagar la deuda 1 (pagar el pago mínimo más el 10% de tu ingreso neto) es decir, con lo que ahorraste en el paso 1. Repite esto cada mes hasta que hayas pagado la totalidad de la deuda.

5. Paga la deuda 2 y continúa ahorrando

Cuando salgas de la deuda 1, inmediatamente pasa a la número dos con la misma operación, es decir, cubriendo el pago mínimo más el 10% de tu ingreso neto. Repite durante cada mes hasta que hayas saldado la deuda a totalidad.Luego de que hayas pagado todas tus deudas, no dejes de destinar el 10% de tu ingreso neto para el ahorro, desde luego, ahora no tendrás un acelerador de pagos sino un acelerador de ahorro.