5 errores muy comunes a la hora de pasear con un perro
Convivir con un perro no solo implica estar al pendiente de su alimentación y cuidado. Tal vez una de las cosas que más preferimos como humanos es salir de paseo con nuestro animal de compañía. Evidentemente, los canes necesitan esta actividad para liberar sus tensiones y realizar un poco de actividad física, pero no es tan fácil como creemos en el sentido de pensar que es suficiente con que el perro nos acompañe a dar una vuelta a la esquina o a sacar la basura en cinco minutos, ¡requiere que nos impliquemos mucho más! A veces cometemos algunos errores mientras salimos de paseo con nuestro perro. En éste artículo de Curiosidades Virales te contamos cómo solucionarlos. ¡Evita estos errores!
1. No lo dejamos olfatear
Los perros se comunican entre sí a través del olfato. Por ello, es importante dejarlos olisquear el suelo, cualquier suciedad o los pises de otros perros. Dejarlos olfatear supone dos importantes beneficios:
Se relaja: a través de su olfato el perro puede liberar el estrés que ha acumulado durante el día.
Le permite conocer su entorno: los perros que conviven a su alrededor.
Para evitar preocupaciones porque nuestro animal se enferme, deberás tener muy presente sus vacunaciones y que esté desparasitado. De esta manera, olfatear no supondrá ningún riesgo para su salud.
2. Tirar de la correa cuando éste también tira de ella
Tirar de la correa no es para nada recomendable, ya que mientras los dos ejercen fuerza, solamente le generarás estrés al animal e incluso daño en la zona de su cuello.
Para evitar esta situación tan incómoda para ambos, lo más conveniente es comprar un arnés anti-tirones. De esta manera, podrás evitar esta costumbre en tu mascota.
3. Gritarle cuando está peleando con otro
Si crees que gritándole a tu perro cada vez que tiene una pelea en la calle con algún otro animal es una buena manera de educarlo, estás totalmente equivocado. Este es un error muy común. A un perro jamás se le debe gritar en esta ni ninguna otra situación.
Si presencias una pelea entre tu perro y otro, lo que debes hacer es irte del lugar inmediatamente con tu perro, así evitarás que se sigan confrontando. En el caso de que sea tu mascota quien inicie las peleas con otro animal, es probable que debas llevarlo a un profesional veterinario para que determina una solución a este comportamiento.
4. No dejar que otros perros se le acerquen
Otro error común y que sin duda alguna afecta a nuestra mascota -aunque no sea nuestra intención- es el hecho de no dejar que otros perros se acerquen a tu fiel amigo. Recuerda que la socialización es fundamental para estos animales, así su carácter será más afable. De ahora en adelante, te sugerimos dejarle interactuar tranquilamente con otros canes cuando vayan de paseo.
5. Dar paseos demasiado cortos o muy largos
Al sacar a tu querido perro de paseo, siempre debe haber un equilibrio en el tiempo que dispongamos. Ten en cuenta que salir a la calle no sólo implica que el can haga sus necesidades… ¡va más allá de eso! Por eso, 5 minutos de paseo no es suficiente y no le hace bien. Por el contrario, si das paseos demasiado largos con tu perro, tampoco le estará beneficiando. Cada perro necesita una intensidad de ejercicio de acuerdo a su raza y edad. En este caso, puedes consultar con el veterinario y que sea éste quien te dé las indicaciones al respecto.
Ahora que ya tienes más noción de estos errores, evita cometer cada uno de ellos con tu perro… ¡Tu amigo te lo agradecerá!