5 consejos para escoger el mejor seguro de vida

Son muchas las razones que existen para optar por un seguro de vida: proteger a los familiares cuando fallece el asegurado, fortalecer un financiamiento hipotecario, garantizar los estudios de los hijos o generarle rentabilidad al dinero ahorrado, entre otro gran número de factores que nos invitan a conocer los consejos para escoger el mejor seguro de vida.

Consejos para escoger el mejor seguro de vida

Un seguro de vida suena como una buena idea. Sin embargo, en este caso lo complicado es elegir el mejor para nosotros. Por ende, te vamos a mostrar 5 consejos para tomar la mejor decisión.

No nos lancemos a optar por la primera oferta

Uno de los consejos para escoger el mejor seguro de vida más importante es no irnos con la primera oferta que encontremos. Primero, tenemos que realizar una evaluación y saber qué es lo que realmente necesitamos para diseñar las coberturas de nuestro seguro, así como también saber qué es lo que nos está ofreciendo la compañía aseguradora. De esta forma, podemos mirar varias opciones hasta encontrar la que mejor se adapte a nuestra situación.

Tenemos que buscar una aseguradora donde podamos escoger las coberturas

Al momento de buscar la compañía aseguradora donde vamos a contratar el servicio, tenemos que inclinarnos en aquella que nos permite elegir las coberturas que deseamos o necesitamos. Lo más común sería una póliza que nos de seguridad a la familia y a circunstancias donde se reduzca el gasto de dinero.

Debemos conocer las diferentes modalidades de contratación que existen

Otro de los consejos para escoger el mejor seguro de vida es conocer las distintas modalidades que existen. No es lo mismo un seguro de Vida Riesgo que uno de Vida Ahorro. Cuando hablamos de un seguro de Vida Riesgo nos referimos aquel servicio en donde se otorga una cantidad de dinero a la familia el día en que el asegurado fallece. Por otra parte, el seguro de Vida Ahorro es aquel donde el asegurado desea ser el propio beneficiario del seguro de vida y cobra una renta al momento del vencimiento del contrato.

Busca la forma de proteger a tu familia en caso que sucede un imprevisto

Algunas especialistas aconsejan que la suma de dinero asegurada para una cobertura sea el equivalente a los gastos básicos que hay en el hogar entre 3 a 5 años, que sería el tiempo aproximado que le tomaría a los familiares del asegurado en retomar el equilibrio financiero a raíz de la ausencia del mismo.

Busca una opción que facilite la  inclusión de los  beneficiarios

Cuando se hace la contratación de un seguro de vida, existe la posibilidad de designar una o más personas como beneficiarios. Si de designa a más de un individuo, es necesario decidir la forma en la que será dividido el dinero. Es posible elegir un beneficiario secundario para que pueda recibir el monto del seguro en caso de que el beneficiario primario fallezca primero que el asegurado.

Además de estos 5 consejos que te hemos mostrado, también es importante conocer los tipos de pólizas que existen cuando se trata de un seguro de vida. También es primordial que la compañía que vayamos a elegir sea flexible para que se pueda adaptar a nuestras necesidades actuales y futuras.