5 consejos de Carlos Slim para mejorar las finanzas personales
Sin duda alguna que el año 2020 fue todo un reto para las personas en cuanto a la administración de las finanzas, pues no estaba contemplado que el nuevo coronavirus llegara a tener tal impacto en la calidad de vida en general. Es cierto que tal vez una pequeña o mediana porción de la sociedad logró salir adelante sin ningún problema mayor por tener presente el hábito del ahorro y atender dicha emergencia con acertadas decisiones financieras.
Si tienes pensado asumir nuevos cambios en función de recuperar y mejorar tu situación económica, la invitación es comenzar desde ya. Considerando que el mundo de las finanzas puede ser un poco complicado, hay multimillonarios que han compartido su historia y la forma en la que invirtieron su dinero para hacer una fortuna hasta el día de hoy.
En ésta ocasión mencionaremos los consejos que ha compartido Carlos Slim, el empresario de origen libanés y de nacionalidad mexicana que es dueño de algunas de las empresas más exitosas a nivel mundial.
1. Que tu objetivo no sea el dinero
El dinero no es el objetivo principal de una empresa, sino más bien la competencia, la calidad y el desarrollo de la misma, expresa el empresario. Para él lo más importante es ser eficiente junto a su equipo y velar por el desarrollo humano.
2. Las cosas no compran la felicidad
Según Slim, lo más importante en un ser humano es la educación, y no el hecho de tener dinero. Mientras más educación se tenga, mayores serán las oportunidades al momento de conseguir un trabajo y tener estabilidad.
3. Ver oportunidades donde los demás no pueden
Un punto muy a favor es ser visionario a largo plazo. Esto es algo vital en los negocios, y el hecho de que las empresas se diversifiquen, podría producir ganancias constantes.
4. Reinvertir las utilidades
Es de suma importancia reinvertir las utilidades para aprovechar el dinero de una empresa, sin embargo, es un paso que hay que meditar muy bien para no fallar en el intento.
5. Los empresarios, creadores de riqueza
«Las personas se van sin nada y lo único que queda es hacer cosas en vida para administrar las riquezas de manera temporal«, manifiesta el empresario. Por lo tanto, Slim insiste en que el objetivo principal en la vida de las personas no debería ser el dinero.