3 reglas de oro al utilizar una tarjeta de crédito
Las tarjetas de crédito son un instrumento financiero muy utilizado hoy en día por la sociedad, de hecho, con el impacto que ha tenido la evolución de la tecnología a lo largo del tiempo, esta ha tenido mucho más auge. Ahora bien, es conveniente comprender cómo se utiliza este instrumento, qué ventajas tiene, por qué y cómo se debería utilizar, de manera que nunca sea un «arma de doble filo» para nuestra situación financiera, como siempre se ha advertido. El asesor financiero César Perelló explica algunos términos muy importantes y tres reglas de oro para utilizar de forma adecuada la tarjeta de crédito.Ya sabiendo lo que es una tarjeta de crédito, podemos efectuar compras o pagar servicios hasta alcanzar un monto previamente acordado, el cual es nuestro límite de crédito. A lo largo del mes, la entidad financiera va acumulando todas las compras efectuadas generando lo que se conoce como «estado de cuenta», con un balance pendiente por pagar en un lapso de tiempo que fluctúa entre 20 a 22 días.
Importancia de las tarjetas de crédito
El especialista señala que, «la importancia de la tarjeta estriba en el hecho de que no tenemos que usar nuestro dinero para pagar y disfrutamos de un crédito que, si usamos adecuadamente, podría ser beneficioso para nosotros, ya sea si lo utilizamos para cumplir con nuestros gastos personales o como fuente de capital de trabajo para pequeños negocios«.
Otra de las ventajas que tienen las tarjetas de crédito es que nos permite controlar los gastos, ya que el sistema siempre dispone de un resumen o «estado de cuenta» al final de cada periodo.
3 reglas de oro que se deben cumplir al utilizar una tarjeta de crédito
- Reducir el límite
El límite es lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de utilizar una tarjeta de crédito, asegura Perelló. «A menudo el límite de crédito de una tarjeta está por encima de nuestros ingresos mensuales, es decir, ganamos 50 mil y tenemos límite de crédito de una o más tarjetas por 100 mil«, explica. Es importante respetar dicho límite a niveles por debajo de los ingresos mensuales, de manera que nunca nos excedamos con lo que compremos y podamos pagar sin contratiempos.
- Revisar el estado de cuenta
Otro punto muy importante es estar en constante revisión de los estados de cuenta emitidos por la institución financiera, de manera que corroboremos que todas nuestras compras han sido efectuadas bajo nuestra autorización.
- Mantenlas en tu poder
Se debe tener mucho cuidado con este instrumento y ser sumamente celosos con su uso. Perderlas de vista en algún establecimiento o cualquier parte no debería ser nunca una opción, por cuanto es un recurso muy peligroso que alguien podría sacar ventaja sin nuestro consentimiento, más aún si no nos dimos cuenta de que se efectuaron compras y que deberemos pagar.